Inicio 

|

 Contacto 

|

 Ventas 

|

 Alojamiento 

|

 Vacaciones 

|

 

 

 

 

 

 

 

 

Servicios

Abogados

Inmobiliarias

Hipotecas

Consultorías

Noticias de Granada

Monumentos de Granada

La Alhambra

La Catedral

El Albaycín

Granada Rural

Costa Tropical

Las Alpujarras

Historia

 

Teléfonos de Interés

Fiestas Polulares

Esquiar

Golf en Granada

 

Gastronomía Tapas

Oficinas de Turismo

Comarcas de Granada

 

Rutas turísticas

 

Como Llegar

Mapas y Planos

 

Alojamiento 

 

 

 

 

Gastronomía de Granada

 

 

La gastronomía granadina, que es enormemente rica, se mezclan diferentes aportaciones, además de la morisca y la judía. Sobre todo, las que traen los nuevos pobladores con productos que anteriormente podrían estar vedados. Así aparecerán, por ejemplo, las habas con jamón que, por ser éste de Trevélez, poseen un delicado y suave sabor.

La olla de San Antón también es un guiso tradicional de la ciudad y su provincia, aunque los platos más representativos de Granada sean las saladillas con habas, aperitivo para el día de San Cecilio o el día de la Cruz, la famosa tortilla del Sacromonte o el remojón granadino de bacalao y naranja. Al margen de estas comidas y dependiendo, claro, de la capacidad del comensal, otra propuesta interesante puede ser degustar un plato de papas a lo pobre o de migas, mezclados ambos con cualquier cosa, aunque se recomienda que esa cosa proceda de un cerdo.

En el terreno de la repostería, la cuajada de carnaval, los soplillos de la Alpujarra y la torta real de Motril, o la extensa variedad de dulces de los conventos como los huevos moles de San Antón, la bizcochaza de Zafra, los pestiños de la Encarnación o el hojaldre de San Jerónimom, constituyen motivos suficientes para demostrar que, en estos temas, la carne puede ser muy débil. La fruta emblemática de Granada es, por supuesto, la granada, cuyo árbol está omnipresente en cármenes y jardines. Otras frutas como caquis, acerolas,  membrillos, higos chumbos, almecinas y serbas llenan los mercadillos de la ciudad en la fiesta de la Patrona. A estas viejas tradiciones se han unido los productos tropicales de la costa: aguacates, chirimoyas, kiwi, etc

 

 

La variedad

 

 

 

La variedad climática y geografica de Granada, donde conviven la sierra, el mar y la vega, le ha dado una gran riqueza y variedad gastronómica.
De la sierra, tenemos el famoso Jamón de Trevelez, curado en la nieve. En la Alpujarra el pollo con tomate, las migas alpujarreñas, plato a base de pan.
En la costa; los espetones, sardinas asadas al aire libre.
En la vega la refrescante sopa fria de Ajo Blanco, hecha a base de almendras molidas.
En la ciudad la tortilla al Sacromonte, el pollo al ajillo, las habas fritas con jamón.
Entre sus dulces destacan los dulces de almendra de tradición morisca, la Torta Real de Motril, los Pestiños de Velez, masa fina frita bañada en miel, y los Tocinos de Cielo de Guadix, a base de yema de huevo, los Roscos de Loja y los Piononos de Santa Fe, dulce muy fino relleno de crema, y los dulces de las monjas de Santiago y de Santa Isabel.

 

 

Tapas en Granada

 

 

ANTIGUAS BODEGAS CASTAÑEDA

Elvira, 15

Un clásico. Es un placer ver la colección de botellas antiguas mientras tomamos un calicasas y una tapa de su amplia carta.

AZAHAR

Paseo de los Tristes

Tortilla Sacromonte y "croquetiyas".

BAR MOLINOS

C/ Molinos

Tapas tradicionales de Granada. Colección de fotografías históricas. Platos tradicionales granainos.

BAR HIBORYA

Plaza de los Magnolios, s/n

Amplia terraza de verano con la música mas actual y tapas variadas. Champiñones al ajillo, carne en salsa, albóndigas...

BAR MANOLO

Plaza de Gracia

Es un bar de tapas y restaurante al aire libre. (Recomendado por León Calle y Marta).

BAR NIZA

Martínez de la Rosa, 10

Terraza de verano con gente elegante. Ensaladilla rusa, patatas con anchoas, pimientos rellenos, calamares fritos, rabo de toro, migas. Especialidad en finos y tintos.

BAR RECA

Plaza de la Trinidad

Tapas calientes. Estuve 9 años en Granada y era mi preferido. (Recomendado por Inmaculada). (Actualmente reformado)

BODEGA LA BELLA Y LA BESTIA

Carrera del Darro 37

Sus tapas y son muy generosas y deliciosas, buenísimas. y el personal muy agradable y muy buena música.

CAFE ALVA

C/Mercedes Gaibrois nº8

En el barrio de Mirasierra junto al palacio de deportes ven y podras degustar de sus exquisitas tapas caseras y tradicionales que ofrecemos desde 1988 profesionalmente.

CAMBALACHE

C/ Boquerón o Santa Paula

Especialidad en tapas argentinas. (Bar recomendado por Antonio).

CASA SALVADOR

Duende, 16

Lleva abierto más de 50 años y es conocido por sus buenos finos y Valdepeñas, así como por su ensaladilla rusa y su carne con tomate.

CERVECERÍA ARTESANA

C/ Martínez Campos, 19

Ellos mismos elaboran la cerveza, y la verdad es que lo hacen muy bien.

CERVECERÍA SANCHO

Tablas, 16

Gran variedad de vinos.

CHIKITO

Plaza del Campillo, 9

Antes era el conocido Café Alameda, uno de los sitios preferidos de Federico García Lorca. Es uno de los más concurridos y está decorado con fotos de famosos que han pasado por allí. Son muy apetecibles sus habas con jamón, los champiñones salteados, el remojón, las papas a lo pobre y el pisto con rodajas de pan.

LAS COPAS

C/ Navas, 19

Habas con jamón, migas, patatas a lo pobre, pescaito frito, etc..

CORRALA DEL CARBÓN

Manana Pineda, 8

Puedes sentarte en su patio y deleitarte con sus raciones, de una calidad excepcional, y si tienes hambre, aprovechando que también es restaurante, probar la tabla corrala. Os gustará.

LAS CUEVAS DEL ALBAICIN

C/ Calderería Nueva, 30

Muy bonito este local cercano a Plaza Nueva, ideal para degustar una gran variedad de tapas.

CUNINI

Plaza de la Pescadería, 14

Su barra es conocida como "el tranvía" porque es estrecha siempre está llena de gente. Es una marisquería muy buena, donde además podemos pedir sus migas, papas a lo pobre con chorizo, y sus boladillos.

DE COSTA A COSTA

Ancha de Gracia

Es conocido en toda Granada por su inmejorable marisco a la plancha.

LOS DIAMANTES

Navas, 28

Tortilla Sacromonte, revuelto de berenjenas y pescaito frito, y casquería fina.

ECU

Palacio de los Deportes

Bocadillos completitos con patatas incluidas. (Bar recomendado por Diana).

EL 22

Cuesta de San Gregorio, 5

Tapas caseras.

ESPADAFOR

Gran Vía de Colón, 59

Es una auténtica bodega. Pedir con toda confianza las habas con jamón y la carne a la pimienta. Si no sois muy duchos en la materia, dejaos recomendar en materia de vinos.

La ESQUINITA

Campo del Principe, s/n

En el barrio del Realejo. Pescaito frito y espárragos con anchoas.

La GRAN TABERNA

Plaza Nueva, 12

Es maravilloso venir aquí por sus magníficas chacinas, patés y quesos.

La HIGUERA

C/ Horno del Hoyo

Su salmón marinado, entre otras especialidades, hace las delicias de los residentes en el Albaycin.

LA ANTIGÜALLA

C/ Elvira

Bar pequeño y muy bien decorado con armaduras y escudos. Tiene barriles con los nombres de distintos vinos de la tierra encima de la barra. Muy buenas las tapas: sus roscas a la plancha de jamón, tomate, aceite y ajo, acompañadas de patatas fritas con alioli. Una tapa gratis distinta por cada cañita o vinito.¡Muy ricas!

LAX. LA CASA DEL SALMÓN

Verónica de la Magdalena, 31

Tapas y comida sueca en este local.

LA TORTUGA

C/Elvira

Una mega-lista de tapas buenísimas.

LOS MANUELES

Zaragoza, 2 y 4

Inaugurado en 1907. Tortilla Sacromonte, habas con jamón, croquetas, callos, tapas basadas en jamón, ensaladilla rusa y pulpo.

Los MASCARONES

Pagés, 18

En el Albaycin. Ocupa la casa donde vivió el poeta Soto de Rojas. Debe su nombre a los mascarones (auténticos) que adornan su fachada. Migas con sardinas y una gran plancha. En temporada (otoño y primavera) pedir setas a la plancha. Me gustó su choto al ajillo.

MEDINACELI

Cristo de Medinaceli, 6

Tiene mucha fama en Granada. Gran cantidad de pescados, quisquillas, melva canutera de Adra, carne a la plancha y tortillas.

MESÓN DEL TRILLO

Callejón del Aljibe del Trillo, 3

Pedir una victoriana. Tapas variadas.

MESÓN EUROPA

C/Elvira

Con 2 ó 3 cervezas cenas (bocadillos, hamburguesa, pinchos morunos, etc.) Excelente calidad-precio.

MESÓN LA JARA

Rosario, 12

Buenos vinos y tapas variadas. Ofrece cocina tradicional.

MESÓN LUIS ROSÚA

Pedro Antonio de Alarcón, 1

Estupendos los pinchos morunos y la mojama.

MINOTAURO

C/ Elvira

Junto a la Plaza Nueva. Muy buenas tapas.

El MOGOLLÓN DEL JAMÓN

Ancha de Gracia, s/n

Famoso por lo que su nombre indica. Morcilla de Cajar, panceta con aceitunas, migas con sardinas.

NIGO

Carretera, 26

Amplia variedad taperil. Muy buenas las mollejas.

NOVENTA

Navas, 15

Muy recomendable sus caracoles y su salmorejo. También su gazpacho espeso con jamón y huevos.

La PERRA GORDA

Postigo Velutti, 4

Muy bonito. Especialidad en gisadillo de carne, jacobitos, puchero, la cojonúa y la güena.

OCAÑA EL SOTA

Plaza del Realejo, 1

Lleva desde 1905 sirviendo regalada la tapa con el vino. Jerez y manzanilla son sus especialidades. Entre los comestibles, su carne en salsa, patatas a lo pobre, callos, migas y croquetas de jamón.

PADIAL

Dorada, 25

Son famosas sus croquetas de pollo, las gambas al Jerez, sus pinchos y el champiñón.

El PAÑERO

Plaza del Aliatar, 8

Sus vinos son muy buenos, al igual que sus tapas. Tiene una agradable terraza.

La PATALETA

Plaza del Gran Capitán, 1

Uno de los más conocidos de Granada. Chorizo o morcilla a la brasa, ensaladilla rusa, salchicha de Granada, remojón.

 

 

 

 

© 2022 NettValley Properties, s.l.  |  Propiedades | Subir  |  Añadir a Favoritos  |