Inicio 

|

 Contacto 

|

 Ventas 

|

 Alojamiento 

|

 Vacaciones 

|

 

 

 

 

 

 

 

 

Servicios

Abogados

Inmobiliarias

Hipotecas

Consultorías

Noticias de Granada

Monumentos de Granada

La Alhambra

La Catedral

El Albaycín

Granada Rural

Costa Tropical

Las Alpujarras

Historia

 

Teléfonos de Interés

Fiestas Polulares

Esquiar

Golf en Granada

 

Gastronomía Tapas

Oficinas de Turismo

Comarcas de Granada

 

Rutas turísticas

 

Como Llegar

Mapas y Planos

 

Alojamiento 

 

 

 

 

La Alhambra

 

 

 

 

 

La Alhambra fue palacio, ciudadela, residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV). Actualmente es un monumento en el que se distinguen cuatro zonas: los Palacios, la zona militar o Alcazaba, la ciudad o Medina y la finca agraria del Generalife, todo ello en un entorno de zonas boscosas, jardines y huertas.

 

 

Integra, además destacados edificios de distintas épocas, como el renacentista Palacio Carlos V, donde se encuentran el Museo de la Alhambra, con objetos procedentes principalmente del propio Monumento, y el Museo de Bellas Artes.

Para apreciar los valores arquitectónicos y pasajísticos de la Alhambra es aconsejable acercarse al barrio del Albaicin (Mirador de San Nicolás), o al Sacromonte. Desde ellos puede percibirse la espectacular relación de la Alhambra con el territorio y la ciudad de Granada.

Jardines del Generalife

 

 

 


 

 

Fue construido en terrazas sobre la ladera del Cerro del Sol, la colina que hay frente a la Sabika, (donde se encuentra la Alhambra) en tiempos del rey nazarí Muhammed III (1302-1309). Desde este lugar se domina un maravilloso entorno: el Albayzín, la Alhambra, la Vega y Sierra Nevada.
El Generalife era una villa rústica o almunia real rodeada de huertas y jardines que servían para manutención y descanso de la familia real. La palabra Generalife es árabe, compuesta de djennat, huerto o paraiso, y de alarif, arquitecto. Pero según Hernando de Baeza, embajador (truhaman) de Boabdil, su significado sería "La mas noble y elevada de todas las huertas". Para Fernández Puertas significa "Jardín del Paraiso Alto". El huerto real existió en todas las cortes musulmanas, como el de Rusafa y Medina Azahara (Córdoba).

 

Planos

 

 

 

Excursiones a la Alhambra

 

 

 

ENTRADAS GARANTIZADAS A LA ALHAMBRA Y GENERALIFE, recogida en su hotel de Granada entre las 9:30 y 10:00 horas y regreso al hotel, azafata acompañante, guía oficial de la Alhambra en el idioma seleccionado.
 

 

Inversiones

 

 

 

Abogados Internacionales

 

 

 

Asesorías, Consultorías, Seguros

 

 

 

 

Casas Rurales

 

 

 

Excursiones y Viajes

 

 

 

 

 

© 2022 NettValley Properties, s.l.  |  Propiedades | Subir  |  Añadir a Favoritos  |